Implantes dentales versus Ortodoncia

i285134164424125452._szw1280h1280_– La relación entre implantes y ortodoncia es evidente por varias razones, entre ellas: 1. si mordemos bien, las fuerzas masticatorias se distribuye correctamente y el implante durará más tiempo porque no lo sobrecargamos por una maloclusión dentaria, 2. Si tenemos el espacio suficiente para la reposición, será posible su colocación sin obstáculo.

– Los tratamientos multidisciplinares son importantes y la mayoría de las veces es necesario la colaboración conjunta de varios profesionales. ¿Se habéis preguntado cuál va primero? En ocasiones, ante la ausencia de un diente, el cirujano recomienda un tratamiento de ortodoncia para preparar el espacio donde se van a colocar el implante.  En España la cifra de implantes dentales que se colocan anualmente está en torno a los 750.000-800.000 y es un dato que va en aumento.

– Hace años lo que se buscaba era sustituir la pieza(s) para tapar los huecos y que el paciente pueda masticar. Pero hoy en día un buen especialista planificará la opción de implantes buscando más allá y los registros diagnósticos determinarán el tratamiento ortodóncico si fuera necesario por los siguientes motivos:

  1. Que el diente o dientes adyacentes al espacio edéntulo se hayan inclinado, provocando falta de espacio que dificultad el acceso para la colocación del implante.
  2. Que el diente antagonista, se haya desplazado en sentido vertical debido a la ausencia de contacto.
  3. Que se den ambas circunstancias anteriores. Suele ser habitual si trascurrió tiempo desde la pérdida.
  4. Que sea necesario crear un nivel óseo adecuado, es decir, ciertos movimientos dentarios por el tratamiento de ortodoncia favorecen la formación de hueso y encía.
  5. Que sea necesario una correcta oclusión dentaria para que el implante dure por el efecto de un contacto excesivo en la zona del implante.

– Las ventajas de los implantes son numerosas pero no hay que olvidar el riesgo importante de periimplantitis (inflamación de los tejidos blandos que rodean al implante) y otros problemas graves que pueden llevar a la pérdida del hueso. ¿Son los implantes dentales para toda la vida?? ¿Son mejores los implantes que los dientes naturales??…

– Por ello, en muchas ocasiones, es necesario recurrir a la ortodoncia antes, para que el paciente recupere la funcionalidad de la boca y una vez conseguido los objetivos, se colocan los implantes (o el implante). En algunos casos el paciente ha de continuar con el aparato de ortodoncia durante el tiempo necesario para que el implante se integre en el hueso.

PD. La respuesta a las dos preguntas anteriores, es… ¡¡NO!!! Pero para que los implantes tengan una buena duración es fundamental cuidarlos con una correcta higiene completa y acudiendo periódicamente a las revisiones para evitar cualquier problema, así como otros factores.

2 comentarios en “Implantes dentales versus Ortodoncia”

Deja un comentario